Ingresa ya a nuestro Blog y ponte al día con la información que necesitas para tener tu moto en perfectas condiciones mecánicas, haz clic en nuestro enlace y opina sobre los artículos que encuentras.

 

Anímate, danos tu opinión,

 

ruta66motorcyclestore.blogspot.com/

Cuidado con el 'kit de arrastre' de la motocicleta

 

La inspección de todo este sistema debe llevarse a cabo cada 2.500 kilómetros cuando se usa en ciudad y cada 1.000 si acostumbra transitar por terrenos irregulares.

Una evaluación realizada por el Comité de ensambladoras de motos japonesas concluyó que muchas motocicletas presentan “un gran número de fallas en el kit de arrastre”.

Esto significa, según los voceros de esta agremiación, que quienes conducen estos aparatos le prestan muy poca atención a la seguridad.

SISTEMA CLAVE

Pero, ¿qué es el ‘kit de arrastre’? “Es el sistema que transmite la potencia del motor (luego de la caja de cambios) hacia la rueda trasera –explica el Comité–. Está compuesto por el piñón de salida (es una rueda dentada que va montada sobre el eje de la caja de cambios), el sprocket (otra rueda dentada que va en la llanta trasera, la cual tiene un radio mayor que el piñón de salida) y la cadena, elemento metálico flexible, fabricado con eslabones unidos, que transmite el movimiento del piñón de salida al sprocket, es decir, hace girar la rueda trasera”.

 

La inspección de todo este sistema debe llevarse a cabo cada 2.500 kilómetros, cuando se usa en ciudad, y cada 1.000 si acostumbra transitar por terrenos irregulares, pues el polvo, el barro, el agua y el salitre aceleran el desgaste de las piezas, impiden que los lubricantes actúen adecuadamente sobre ellas y acortan su vida útil.

Mire el manual

En contraste, una buena conducción y el engrase del sistema en los tiempos requeridos, le permite una duración de hasta 15 mil o 20 mil kilómetros.

 

Hay que advertir, sin embargo, que la tensión de la cadena no es la misma en todas las motos. Esta varía de acuerdo con el tipo de aparato y el diseño de su suspensión. “Para mayor información (sobre su uso y mantenimiento), se recomienda revisar siempre el manual de garantía y mantenimiento del vehículo”, advierte el Comité de ensambladoras de motos japonesas.

LA  CADENA

Si está distensionada: con el movimiento del vehículo se genera un ruido o golpeteo. Este ruido se da porque la cadena golpea otros componentes de la motocicleta al desplazarse libremente.

 

Si está muy tensionada: la moto pierde fuerza y el eje de salida del motor debe vencer la sobretensión que tiene la cadena. Se puede identificar también por un ruido que se genera por el gran esfuerzo de la cadena.

Fuente: Comité de ensambladoras de motos japonesas

 

Encuesta

Quien realiza tu cambio de Kit de arrastre?

Lo haces tu mismo (3)
23%

Lo hace un mecánico de confianza (4)
31%

lo haces en un taller autorizado (6)
46%

Votos totales: 13